Matute Guzmán, Carmen VivianaNivelo Jadán, Jessica Alexandra2022-02-212022-02-2120203BT-2020-EIP-021https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9743La autoestima es una percepción propia de cada persona que se desarrolla desde temprana edad; para que el niño posea alta autoestima es necesario la intervención del apoyo familiar, escolar y social, esto permite que el infante sea seguro de sí mismo y a su vez ayuda al desarrollo socio afectivo, de tal manera que el niño pueda expresar sus propias emociones sin temor a equivocarse. A través de esta premisa, surge la presente investigación con enfoque cuanti-cualitativo que tiene como objetivo analizar la influencia de la autoestima en el desarrollo socio afectivo de los niños de 5 años en la Unidad Educativa 3 de Noviembre. La recolección de la información se la realizó a través del Test de EDINA a diecisiete niños, una encuesta dirigida a diecisiete padres de familia y otra encuesta a tres docentes, los datos fueron correlacionados. Del análisis de la información obtenida de los datos se verifica que existe un porcentaje mínimo de niños que presentan baja autoestima.application/pdf108 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esAutoestimaDesarrollo socioafectivoTest de EDINALa autoestima en el desarrollo socio afectivo en niños de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/article