Muñoz Cajilima, Juan PabloBravo Tinoco, Karla María2021-05-062021-05-062019VANCUOVER: Bravo K. Características clínicas y epidemiológicas de pacientes obstétricas ingresadas a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Teófilo Dávila. 2016 – abril 2019. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)9BT2019-MTI137https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8746El campo de la medicina crítica se desenvuelve en diversas patologías agudas que a pesar de comprometer la vida de la paciente en la mayoría de los casos son reversibles. Algunas de estas patologías pueden ser dadas en el embarazo convirtiéndolas en obstétricas, sin embargo las otras se pueden presentar en el trascurso de la vida de la mujer denominándolas ginecológicas. El estudio es encaminado a observar los diferentes tipos de patologías que conlleven al ingreso en una unidad de cuidados intensivos enfocadas en el ámbito obstétrico.application/pdf69 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSSERVICIOS DE SALUDUCIPATOLOGIASINDROME DE HELLPCaracterísticas clínicas y epidemiológicas de pacientes obstétricas ingresadas a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Teófilo Dávila. 2016 – abril 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis