Erazo Álvarez, CristianPrado Prado , Wilmer Orlando2025-03-232025-03-232025Prado Prado, W. O., & Erazo Álvarez, C. A. (2025). TikTok y el periodismo digital: impacto en el consumo de noticias en Cuenca, Ecuador. Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(18), e250372. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.37219BT-2025-CE6https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19341TikTok ha revolucionado el panorama de las redes sociales transformando el modelo tradicional de comunicación unidireccional e involucrando a los usuarios en la creación de contenidos. Al innovar su algoritmo da mayor relevancia y notoriedad al alcance, viralidad y posicionamiento a los perfiles. Actualmente, la convergencia de la revolución digital y las redes sociales ha modificado la forma cómo la sociedad consume noticias, TikTok, una plataforma enfocada en videos, ha emergido como un fenómeno cultural global, alcanzando 1.051 millones de usuarios activos mensuales en el 2023, por lo expuesto, surge la necesidad de analizar el impacto de TikTok en el consumo de noticias, con el fin de identificar las nuevas dinámicas y desafíos en la convergencia entre redes sociales y prácticas periodísticas en la ciudad de Cuenca, Ecuador. La metodología que se utilizó fue de enfoque mixto de tipo relacional con un muestreo sistemático de los contenidos relacionados con noticias en TikTok, a través de entrevistas a expertos y análisis de métricas para obtener resultados, los cuales muestran cómo ha influido TikTok en el consumo de noticias en Cuenca. En conclusión, los resultados evidencian a TikTok como el principal medio digital de consumo de noticias en la ciudad.application/pdf15 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSOCIAL MEDIA; TIKTOK; PERIODISMO; NOTICIAS; COMUNICACIÓN DIGITALTik Tok y el periodismo digital: impacto en el consumo de noticias en Cuenca, Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.372Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global