Tapia Cárdenas Jeanneth PatriciaJiménez Molina, Marian Andreina2022-06-222022-06-222021VANCUOVER: Jiménez M. Uso de drogas intravenosas asociado a endocarditis infecciosa. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)9BT2021-MTI097https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11416Antecedentes: la endocarditis infecciosa (EI) es una afección poco frecuente que se asocia a múltiples factores, uno de ellos es el consumo de drogas endovenosas, traduciéndose con altas tasa de morbilidad y mortalidad. Objetivo general: compilar información actualizada sobre características demográficas y comorbilidades, válvulas cardiacas afectadas, microorganismos y la mortalidad de endocarditis por drogo-dependencia. Metodología: revisión bibliográfica. La indagación se realizó en las bases de datos electrónicas: Pubmed, Scielo, Scopus, Lilacs y Cochrane; se seleccionaron artículos publicados en los últimos 5 años, sin discriminación de idioma, con calidad científica verificada (cuartiles de uno a cuatro), se utilizó la estrategia PICOS. Los resultados fueron presentados en tablas personalizadas. Resultados: la EI en drogodependientes fue más frecuente en varones con rangos de edad de 32 a 39 años. Las comorbilidades asociadas a EI fueron: el virus de la hepatitis B y C y el VIH, diabetes mellitus, hipertensión arterial y alteraciones renales. Las válvulas tricúspide, aortica y mitral fueron las más afectadas. El staphylococcus aureus, estreptococo, pseudomona aeruginosa, hongos y hacek fueron los microorganismos que más se aislaron en los cultivos de pacientes con EI. La mortalidad por EI en consumidores de drogas venosas fue muy elevada. Conclusiones: la EI fue se reconoció como una patología altamente prevalente en adultos varones, con comorbilidades asociadas. El germen más frecuentemente asociado a EI fue el staphylococcus aureus, evidenciándose altas tasas de mortalidad por dicha patología.application/pdf57 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esENDOCARDITISEPIDEMIOLOGÍATRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIASENDOCARDITIS BACTERIANAEPIDEMIA DE OPIOIDESUso de drogas intravenosas asociado a endocarditis infecciosainfo:eu-repo/semantics/review