Argudo Palomeque , Fabián VladimirSánchez Jaramillo, Marcos Manuel2025-10-172025-10-172025Sánchez Jaramillo, M. (2025). Análisis de campañas comunicacionales para la protección animal. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.13BT-2025-CICS-02https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20808A través de la realización de esta tesis, se pretende crear conciencia sobre el cuidado animal por parte de la ciudadanía, apoyar a las instituciones y personas que trabajan en el rescate, cuidado y trato digno al mejor amigo del hombre y sumar a muchos en esta noble tarea. Asimismo, trata de llegar a la conciencia de las autoridades para que entiendan que es también un problema grande que necesita ser resuelto. El poco interés en la tenencia de los animales, en buena medida se debe a un factor cultural que está arraigado en nuestra sociedad, especialmente en la parte rural. Ante esto, fácilmente podíamos dirigir la mirada hacia otro costado, pero, este tema se constituye en un problema álgido en la región, particularmente en Cuenca, por lo que es oportuno desde nuestra posición de comunicadores hacer un trabajo que rinda sus frutos de manera paulatina y erradicar de a poco esta costumbre de tratar mal a los animales por el simple hecho de serlo. De las malas costumbres que se evidencian en nuestra sociedad, esta es una de las que cala más profundo, pues, se trata de seres vivos que deambulan desamparados y propensos a ser víctimas de tratos inimaginables, que rayan en la crueldad en algunos casos. Cuenca está catalogada como una de las ciudades más cultas del Ecuador, pero, hay detalles que entorpecen esa distinción. Entonces toca esmerarse para hacerle honor a ese título.This thesis aims to raise awareness about animal care among citizens, to support institutions and individuals dedicated to the rescue, care, and dignified treatment of companion animals, and to involve many people in this noble cause. Furthermore, it aims to reach the conscience of the authorities so that they understand that it is a significant issue that needs to be solved. The lack of interest in animal ownership is mainly due to a cultural factor deeply rooted in our society, especially in rural areas. In light of this, it would be easy to ignore the situation, but it represents a serious problem in the region, particularly in Cuenca. Thus, from our position as communicators, it is crucial to undertake work that will gradually yield positive results and slowly eradicate the practice of mistreating animals simply because they are animals. Among the harmful customs present in our society, this is one of the most ingrained, as it concerns living beings that wander helplessly and are prone to unimaginable treatment, sometimes cruel. Cuenca is recognized as one of the most culturally rich cities in Ecuador; however, specific details detract from this reputation. It is time to work harder to uphold that reputation.application/pdf54 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esCAMPAÑA PUBLICITARIAIMPACTOPROTECCIÓN ANIMALPOLÍTICA PÚBLICACOMUNICACIÓN ESTRATÉGICAAnálisis de campañas comunicacionales para la protección animalinfo:eu-repo/semantics/article