Contreras Escandón, Christian HernánEspinosa Ojeda, Andrea Elizabeth2022-07-232022-07-232019APA5BT2019-TA27https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11808El presente trabajo realiza un análisis socio-cultural de viviendas emplazadas en la ciudad de Cuenca, a partir de sus características morfológicas; el estudio de las mismas se basa en una matriz propuesta, fundamentada en la interpretación teórica de los componentes socioculturales y morfológicos. Esta apreciación de la teoría, está aplicada a las viviendas consideradas como los casos de estudio; con el objetivo de crear relaciones entre estos factores formales y socioculturales, las cuales están dadas por valores texturales y paisajísticos, modos de producción y relaciones espaciales. La finalidad que tienen estos valores es de interpretar la vivienda, tanto desde sus características superficiales como su realidad cultural vinculadas a una sociedad especifica e identificar el común denominador entre ellas. Por lo tanto, la propuesta radica en configurar asociaciones entre características morfológicas y socioculturales, para la implantación en el diseño de cualquier tipología de vivienda, con la finalidad de desarrollar proyectos habitacionales que se vinculen al territorio de modo íntegro a partir de su forma.application/pdfxix, 54 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esANÁLISIS SOCIOCULTURALMORFOLOGÍAVIVIENDARELACIONES ESPACIALESCaracterísticas morfológicas de la vivienda relacionadas a componentes socioculturalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis