Trelles Astudillo, Hilda JosefinaSuárez León, Wesli Jhonatan2022-02-232022-02-2320213BT-2021-PSE-003https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9783La presente investigación denominada la “La Agresividad Juvenil y la Convivencia escolar de los estudiantes de octavo curso de la escuela de educación básica Doce de Abril” es de enfoque cuantitativo debido a que se hizo un análisis estadístico de los resultados obtenidos de los cuestionarios de agresividad y convivencia escolar, y porque se confía en la medición numérica, conteo y uso de estadísticas para establecer con exactitud la relación entre agresividad y convivencia escolar. Para la ejecución de la investigación en primera instancia se realizó un marco teórico para obtener la fundamentación teórica científica de las variables agresividad juvenil y convivencia escolar. En una segunda fase se realizó un estudio de campo, paro lo cual se solicitó la autorización del director de la Escuela Doce abril y consentimiento informado de los padres de familia de los 94 estudiantes del Octavo ciclo de Educación Básica para aplicar los cuestionarios de agresividad y convivencia escolar. Para el procesamiento e interpretación de resultados se utilizó el software SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). Los datos estadísticos evidencian una correlación significativa con una probabilidad p< 0.05 para la relación entre la agresividad y la convivencia escolar. Los resultados de esta investigación coinciden con los de otras investigaciones sobre el tema, lo que permite afirmar que la agresividad juvenil es un fenómeno actual y real que va tomando fuerza en las instituciones educativas y perjudican la sana convivencia escolar.application/pdf59 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esAgresividadConveniencia escolarManifestaciones físicasManifestaciones psicológicasManifestaciones verbalesAgresividad juvenil y la convivencia escolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis