Cobos Torres, Juan CarlosAngamarca Avendaño, Darwin AlexanderSaquicela Moncayo, Jonnathan Francisco2023-07-042023-07-0420235BT2023-TE22https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14439En la actualidad se está dando la transición de vehículos de combustión interna a VE (vehículo eléctrico), sin embargo, el principal problema que presenta el VE es su autonomía y su excesivo tiempo que necesitan para recargar las baterías es por ende que en el presente proyecto de investigación mediante el uso de metodología aplicativa se diseñó y se construyó un sistema móvil de generación solar eólico para vehículos eléctricos con ecualizador de carga que permita distribuir de manera eficiente la energía generada por el sistema fotovoltaico de 535 W y eólico de 400 W de manera individual en las 5 baterías que posee el VE. Además, mediante el análisis de los datos obtenidos se determinó que el sistema fotovoltaico produce un promedio de 800 Wh/día mientras el VE se encuentra estacionado. Por otra parte, se realizaron 3 pruebas comparativas en una ruta con longitud de 16.8 km en la vía a Patamarca, lo que permitió determinar un aumento en la eficiencia del VE de un 20 %, aproximadamente. Con respecto a los resultados obtenidos con la turbina eólica, este sistema genero un total de 4.31 W/h, sin embargo, se puede mejorar el sistema con algunas modificaciones. Con este estudio, se demuestra que la integración de energías renovables (solar y eólico) es una alternativa fiable para solventar los problemas de autonomía que presentan los VE.application/pdfxvii, 206 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esMOVILIDAD ELÉCTRICASOSTENIBILIDADENERGÍAS RENOVABLESDISEÑOS 3DIOTSistema móvil de generación solar-eólico para vehículos eléctricos con ecualizador de cargainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis