Ramos Montiel, Ronald RoosseveltAmari Troya, María Salomé2020-10-242020-10-242018-071BT2018-218https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8203OBJETIVO: El objetivo del estudio realizado fue determinar la prevalencia de automedicación en adultos de 45 a 65 años de edad en la parroquia Machángara, Cuenca- Ecuador 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, tipos de investigación de campo, comunicacional transaccional, utilizando una encuesta realizada por Andrea Conhi durante los meses junio y julio del año 2017. La población fue de 433 personas que participaron de manera voluntaria, de la parroquia Machángara en la ciudad de Cuenca del año 2017, RESULTADOS: Se determinó que existe una prevalencia de automedicación del 33%, se presenta un predominó de automedicación en el sexo femenino con un 54%, existe prevalencia de automedicación en edades comprendidas de 48-57 años de edad con un 47%, según su ocupación presentan un predominio de automedicación del 58%, personas que tienen un nivel de instrucción bajo presentan un 59% y las de nivel de instrucción alto presentan un 49% de automedicación. CONCLUSIÓN: No existe prevalencia de automedicación en la parroquia Machángara de la ciudad de Cuenca.XI, 71 pspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esAUTOMEDICACIÓNEDADSEXOOCUPACIÓNPrevalencia de automedicación en adultos de 45 a 65 años en la parroquia de Machangara, Cuenca - Ecuador 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis