Peñafiel Ortega, Cristian EduardoZhapa Quezada, María José2023-05-032023-05-032023APA5BT2023-TA7https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13800La zona de El Barranco de la ciudad de Cuenca contiene una serie de equipamientos sociales y culturales que no se encuentran articulados entre ellos, algunos carecen de un enfoque generacional y no complementan las actividades que se desarrollan en el entorno; además, no resuelven la dislocación urbana generada entre la plataforma del Centro Histórico con la plataforma de El Ejido. Entonces, surge la necesidad de elaborar un equipamiento cultural infantil enfocado en la generación de espacios innovadores destinados al ejercicio de derechos culturales y de recreación, desde una perspectiva lúdica infantil que promueva su desarrollo y permita el repensar del diseño de la ciudad a menor escala. El planteamiento de tres fases de proyecto se resuelve mediante la investigación bibliográfica para adquirir conocimientos sintetizados, así como la aproximación de análisis de casos similares en donde se extraen criterios de diseño aplicables para el proyecto; se realiza el análisis paisajístico del sitio con el fin de entender la dinámica y problemas que se presentan en la zona de estudio, y finalmente, se desarrollan estrategias para resolver la conectividad y articulación entre los distintos equipamientos y las plataformas de la ciudad.application/pdfxiv, 146 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esEQUIPAMIENTO INFANTILCULTURALÚDICOCONEXIÓNACCESIBILIDADEquipamiento cultural infantil como reactivador y nuevo eje conector entre plataformas del Centro Histórico y El Ejido en el barranco de la Ciudad de Cuencainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis