Barbecho Chuisaca, Juan GabrielNaranjo Cuesta, Jamil Fernando2022-10-262022-10-26202219B2022TIC6https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12613Ecuador es un país de alta vulnerabilidad sísmica, su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico y la existencia de zonas de subducción donde se libera el 85% de la energía sísmica, a través de terremotos y erupciones volcánicas, hace que existan consideraciones especiales al momento de diseñar y construir diferentes sistemas de estructuras. En particular, en los sistemas de estructuras compuestas, los conectores de corte asumen un papel importante al momento de transferir la carga entre el acero y el hormigón y es en este caso donde se desarrollan varios tipos de conectores de corte de acuerdo con la distribución de las fuerzas de corte y la dependencia funcional entre la resistencia y la deformación. En el presente artículo se realiza una revisión bibliográfica de estos tipos de conectores, se detallan expresiones que permiten estimar la resistencia en algunos de los casos y en otros, se revisan conectores que se encuentran en estudio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessVulnerabilidad,estructuras,compuestas,resistencia,conectores,transferir.Revisión bibliográfica para el análisis y comparación de conectores de corte en estructuras compuestas.info:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.56048/MQR20225.6.3.2022.1838-1862MQRInvestigar