Cedillo Armijos, María de LourdesApolo Torres, Yaritza Katherine2023-01-062023-01-0620221BT2022 - 120https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13254Introducción: La ansiedad dental es una manifestación del estado emocional del paciente, que perjudica tanto niños como a personas mayores. Su origen puede provocar relevantes conflictos en el momento de realizar procedimientos odontológicos. Objetivo: Evaluar las propiedades psicométricas del instrumento Abeer Children Dental Anxiety Scale (ACDAS) adaptado para la medición de ansiedad dental en niños ecuatorianos. Métodos: Se evaluaron 400 niños entre 5 a 10 años de edad en el periodo diciembre 2021 a marzo 2022 que asistieron a las clínicas y proyectos de vinculación de la Universidad Católica de Cuenca. Se aplicó una ficha de datos sociodemográficos, instrumentos de funcionamiento familiar (FF-SIL) y la escala Abeer adaptada en población ecuatoriana. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas de validez del constructo a través del análisis factorial exploratorio y la fiabilidad mediante el Alfa Cronbach global, eliminando un ítem en cada dimensión. Resultados: Se obtuvo una muestra de 188 varones y 212 mujeres, con una edad promedio de 7.6 años. La consistencia interna de la escala global fue alta con un alfa de Cronbach 0,746 de la misma manera se observa que todos los ítems tienen puntuaciones superiores a 0, 725. Conclusiones: Los resultados sugieren que el ACDAS adaptado a la población ecuatoriana es un instrumento válido y fiable para la evaluación de la ansiedad dental en niños.application/pdf13 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esANSIEDAD DENTALNIÑOSACDASSICOMETRIAValidación del instrumento abeer children dental anxiety scale (ACDAS) para la medición de ansiedad dental en niños ecuatorianosinfo:eu-repo/semantics/article