Análisis jurídico de la eficacia del procedimiento abreviado en los delitos de tenencia de droga en el Cantón La Troncal, el primer trimestre del año 2023

dc.contributor.advisorGonzález Veintimilla, Mariela Isabel
dc.contributor.authorIzurieta Cabrera, Milca Paulina
dc.contributor.authorAstudillo Molina, Mayerli Ivette
dc.contributor.cedula0928939990
dc.contributor.cedula0303000913
dc.coverageLa Troncal - Ecuador
dc.date.accessioned2024-06-12T16:52:14Z
dc.date.available2024-06-12T16:52:14Z
dc.date.issued2024-05-20
dc.descriptionEn el estudio se analiza la eficacia del procedimiento abreviado en el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en el cantón La Troncal, el primer trimestre del año 2023. El objetivo del estudio es evaluar el procedimiento abreviado en casos de delitos de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en el cantón La Troncal, determinando su influencia en la garantía del debido proceso, la protección de derechos fundamentales de los imputados, así como la proporcionalidad de las penas impuestas y la capacidad del sistema para manejar la complejidad de dichos casos. La metodología del estudio es investigación exploratoria que permita identificar y comprender de manera preliminar los elementos claves relacionados con la aplicación del procedimiento abreviado en el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. La elección de un enfoque cualitativo justifica la necesidad de explorar y describir fenómenos complejos y contextualizados en el ámbito jurídico. El procedimiento abreviado se encuentra en el art. 635 del COIP, entre las principales reglas para la aplicación del procedimiento abreviado es que la pena máxima privativa de libertad sea de diez años y no podrá aplicar el procedimiento abreviado en delitos de secuestro, de violencia sexual contra la mujer o cualquier miembro de la familia. Una de las principales características del procedimiento abreviado es que el procesado confiesa al fiscal su culpa en el delito cometido de forma voluntaria para que el fiscal pueda negociar la pena de privación de libertad.
dc.description.abstractThis study analyzes the effectiveness of the abbreviated procedure in the crime of illicit trafficking of controlled substances subject to auditing in La Troncal canton during the first quarter of 2023. The study aims to evaluate the abbreviated procedure in cases of illicit trafficking of controlled substances La Troncal canton, determining its influence on the guarantee of due process, protecting the fundamental rights of the defendant, the proportionality of the penalties imposed, and the system's capacity to handle the complexity of such cases. The study methodology is exploratory research that allows for the preliminary identification and understanding of key elements related to the application of the abbreviated procedure in the crime of illicit trafficking of controlled substances subject to audit. The choice of a qualitative approach justifies the need to explore and describe complex and contextualized phenomena in the legal sphere. The abbreviated procedure is regulated in Article 635 of the COIP (Organic Integral Criminal Code) and is among its main rules for application. It stipulates that the maximum custodial sentence will be ten years and that the abbreviated procedure will not be applied to crimes of kidnapping or sexual violence against women or any family member. One of the main characteristics of the abbreviated procedure is that the defendants voluntarily confess their guilt to the prosecutor so that the latter may negotiate the custodial sentence.
dc.description.peer-reviewPares revisores internos
dc.description.sponsorshipUniversidad Católica de Cuenca.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent36 páginas
dc.identifier.citationIzurieta Cabrera, Milca Paulina; Astudillo Molina, Mayerli Ivette. Análisis jurídico de la eficacia del procedimiento abreviado en los delitos de tenencia de droga en el Cantón La Troncal, el primer trimestre del año 2023. 2024. 36 páginas. Proyecto de Titulación. Universidad Católica de Cuenca. Derecho.
dc.identifier.other12BT2024-TDER37
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17780
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectAnálisis jurídico
dc.subjecteficacia del procedimiento abreviado
dc.subjectdelito de tenencia de drogas
dc.titleAnálisis jurídico de la eficacia del procedimiento abreviado en los delitos de tenencia de droga en el Cantón La Troncal, el primer trimestre del año 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Derecho
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameAbogadas
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE MILCA IZURIETA Y MAYERLI ASTUDILLO.pdf
Tamaño:
890.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia