Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12986
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorYánez Castro, Jorge Luis-
dc.contributor.authorJimbo Amaya, Paulina Estefanía-
dc.date.accessioned2022-12-02T21:19:30Z-
dc.date.available2022-12-02T21:19:30Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationVANCUOVER: Jimbo P. Eficacia y seguridad de la trombectomía mecánica por aspiración en comparación con la trombectomía mecánica por Stent Retriever en el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico agudo. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2022. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2022-MTI088-
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12986-
dc.descriptionAntecedentes: El accidente cerebrovascular isquémico es un síndrome neurológico focal donde se produce obstrucción al flujo sanguíneo ocasionando deterioro de la función cognitiva, con alta tasa de complicaciones y mortalidad. A nivel mundial es una de las cinco principales causas de muerte. En Ecuador, en el año 2020, el 4.4% de defunciones fueron por ACV, valor en incremento debido al alto rango de factores de riesgo en la actualidad. Objetivo: determinar la eficacia y seguridad de la trombectomía por aspiración y mediante Stent retriever como tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico. Metodología: revisión bibiliográfica mediante la búsqueda de estudios de revistas indexadas en ScienceDirect, Scopus, PubMed, entre los cuartiles Q1 - Q3. Se aplicó el método PRISMA, seleccionando artículos entre los años 2017 a 2022 acorde a los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: la trombectomía por aspiración y Stent retriever demostró altas tasas de reperfusión exitosa (MTICI entre 2a-3) e independencia funcional a los 90 días (MRS 0-2) en la mayoría de los casos. Los principales eventos adversos mencionados fueron hemorragia intracerebral sintomática, embolización y vasoespasmo, con porcentajes bajos en ambos procedimientos. Así mismo, las técnicas obtuvieron porcentajes similares en los demás criterios de valoración. Conclusión: el tratamiento endovascular del ACV isquémico ha demostrado ser eficaz al alcanzar altos porcentajes de reperfusión, así como de independencia funcional, además de un procedimiento seguro con tasas relativamente bajas de eventos adversos, por lo que ambas técnicas se recomiendan por igual ya que tanto su eficacia como seguridad no presentan diferencia significativa.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent42 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICOes_ES
dc.subjectTROMBECTOMÍAes_ES
dc.subjectSTENT RETRIEVERes_ES
dc.subjectTROMBECTOMÍA POR ASPIRACIÓNes_ES
dc.subjectREPERFUSIÓNes_ES
dc.subjectAVCes_ES
dc.titleEficacia y seguridad de la trombectomía mecánica por aspiración en comparación con la trombectomía mecánica por Stent Retriever en el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico agudoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
dc.contributor.cedula0107383663es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
9BT2022-MTI088-Jimbo Amaya, Paulina Estefanía.pdfEficacia y seguridad de la trombectomía mecánica por aspiración en comparación con la trombectomía mecánica por Stent Retriever en el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico agudo1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons