Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12443
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vélez León, Eleonor María | - |
dc.contributor.author | López Pulla, Luis Miguel | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T13:43:34Z | - |
dc.date.available | 2022-09-27T13:43:34Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.other | 1BT2020 - 166 | - |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12443 | - |
dc.description | Objetivo. Relacionar el Índice de Higiene Oral (IHOS) y Autopercepción Periodontal en escolares de 12 años de la Parroquia Gil Ramírez Cuenca - Ecuador 2016. Métodos. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, documental y de temporalidad retrospectiva. El tamaño de la muestra fue de 188 fichas que permanecen en los registros de la Carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca, del macro proyecto “Mapa Epidemiológico de Salud Bucal, del 2016”. En este estudio se aplicó el Índice de Higiene Oral Simplificado y en cuanto a la Autopercepción Periodontal se realizaron 6 preguntas del auto reporte las cuales fueron respondidas por cada uno de los escolares y registradas en el programa Epi Info, con los datos recaudados se realizó la prueba estadística Tau b Kendall. Resultados. De la muestra de 188 fichas se registró un predominio en el sexo femenino, el 18,6 % presento una higiene oral excelente, 17% regular y 5% una higiene bucal mala, este nos indica que los escolares presentan una higiene bucal entre buena y excelente, en cuanto a la Autopercepción Periodontal el 19,1% no percibió una enfermedad periodontal y el 80,9 % percibió alguna afección periodontal con mayor predominio en el sexo femenino. Conclusión. Con relación a la prueba estadística Tau b de Kendall, al relacionar la muestra estudiada entre el IHOS y Autopercepción Periodontal se observó que existe una correlación baja. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 11 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | PREVALENCIA | es_ES |
dc.subject | INDICE HIGIENE ORAL | es_ES |
dc.subject | AUTOPERCEPCION PERIODONTAL | es_ES |
dc.title | Relación entre el índice de higiene oral y autopercepción periodontal en escolares de 12 años de la parroquia Gil Ramírez Cuenca-Ecuador 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar | es_ES |
thesis.degree.name | Odontólogo | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
dc.contributor.cedula | 0706423050 | es_ES |
dc.coverage | Cuenca - Ecuador | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Odontología |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons